Bienvenidos. Cuenta hecha para los miembros del rol @potterlife_rol. Blog hecho por @albus_dumbl, Albus Dumbledore en el rol

domingo, 28 de julio de 2013

BIENVENIDOS

BLOG DEDICADO AL ROL DE TWITTER @POTTERLIFE_ROL. VENIR Y DISFRUTAR DE LA MAGIA.

 

←  ENLACES

 

PARA NAVEGAR POR LAS PAGINAS DEL ROL HACER CLICK EN LOS ENLACES QUE ESTAN EN LA PARTE DERECHA DEL BLOG 

 


"La felicidad se puede hallar hasta en los más oscuros momentos, si somos capaces de usar bien la luz." - ALBUS DUMBLEDORE

Horarios


HORARIOS PARA LAS CLASES Y VISITAS AL PUEBLO.
HORARIOS
LUNES
MARTES
MIERCOL.
JUEVES
VIERNES
SABADO
8:30-10:00
HERBOLO.
RUNAS
TRASFOR.
C.MAGICA
TRASMOR.
LIBRE
10:00-11:30
ENCANTA.
TRASFOR.
ENCANTA.
RUNAS
E.MUGGLE
LIBRE
11:30-13:00
DCAO
E.MUGGLE
DCAO
ENCANTA.
RUNAS
LIBRE
13:00-14:30
DCAO
HERBOLO.
DCAO
E.MUGGLE
DCAO
LIBRE
14:30-15:30
COMIDA
COMIDA
COMIDA.
COMIDA
COMIDA
COMIDA
15:30- 21:00
TURORIA
TUTORIA
TUTORIA.
TUTORIA
TUTORIA
HOSMADE

sábado, 27 de julio de 2013

Personajes

SOMBRERO SELECCIONADOR:



Este puntiagudo sombrero tiene más de diez siglos de antigüedad, y un aspecto algo sucio, con muchos remiendos. Perteneció a Godric Gryffindor, y desde la fundación de Hogwarts ha tenido la misión de determinar a cuál de las cuatro casas - Gryffindor, Hufflepuff, Ravenclaw o Slytherin - debe pertenecer un nuevo estudiante. La Ceremonia de Selección se celebra al inicio del banquete de comienzo de año, en el Gran Comedor de Hogwarts. Antes de la selección, el sombrero, que tiene una rasgadura similar a una boca ancha, canta una canción que él mismo compone. A continuación los alumnos de primer año van pasando alfabéticamente y se les coloca el sombrero en la cabeza. Tras unos momentos de deliberación, en los que puede también leer el pensamiento del alumno, anuncia su elección. En Harry Potter y la cámara secreta juega un papel muy importante, ya que Fawkes le lleva a Harry Potter la Espada de Gryffindor escondida en el sombrero. La espada en el sombrero quiere decir lealtad a Gryffindor, quien saque la espada del sombrero demuestra su alta lealtad como en Harry Potter y la cámara secreta. En Harry Potter y las Reliquias de la Muerte, Lord Voldemort se lo coloca a la fuerza a Neville Longbottom y luego trata de incendiarlo estando todavía en su cabeza. De alguna forma logra escapar del hechizo, para luego encontrar la espada de Gryffindor escondida en el sombrero, y asesinar a Nagini, uno de los seis Horrocruxes creados por Voldemort.

 
LAVANDER BROW

 Lavender es alumna en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Fue la primera alumna de su promoción en ser escogida por el sombrero seleccionador para la casa de Gryffindor (1991-1998), donde comparte el dormitorio con Hermione Granger, Parvati Patil y otras dos chicas desconocidas.
Ella y su mejor amiga Parvati Patil son un poco chismosas y siempre están al tanto de los cotilleos. Las asignaturas preferidas de ambas son Adivinación y Cuidado de Criaturas Mágicas, con la profesora Grubbly-Plank. La profesora Trelawney le predijo el primer día de clase en su tercer año (Harry Potter y el Prisionero de Azkaban) en Hogwarts que "eso que temes sucederá el viernes dieciséis de octubre". Ese día, Lavender se enteró de la muerte de su conejo Binky. Desde entonces, está convencida de que los poderes de Trelawney son reales.
En su cuarto año (Harry Potter y el Cáliz de Fuego) Lavender asistió al Baile de Navidad con Seamus Finnigan. Al año siguiente, durante la campaña de desprestigio llevada a cabo por el Ministro de Magia contra Harry Potter, Lavender dudó de la credibilidad de Harry, aunque más tarde se unió al Ejército de Dumbledore.
Participa en la Batalla de Hogwarts donde es salvada de un ataque de Fenrir Greyback por Hermione Granger. En la película, sin embargo, murió.


DRACO MALFOY


Draco Malfoy es hijo de Lucius Malfoy y Narcissa Black. Nació el 5 de junio de 1980. Sus abuelos maternos eran Cygnus Black y Druella Rosier, su abuelo paterno es Abraxas Malfoy (su abuela paterna, la esposa de Abraxas, madre de Lucius es desconocida), sus tías eran Andromeda Black y Bellatrix Lestrange, su prima es Nymphadora Tonks y está emparentado con Sirius Black, Regulus Black y de manera muy lejana con Harry Potter por la unión de Charlus Potter y Dorea Black.
Su padre es uno de los mortífagos a las órdenes de Lord Voldemort. Siente mucho orgullo de su noble procedencia y de su sangre limpia. Es de carácter astuto. Habla con voz arrastrada, fría y aburrida, denotando arrogancia. Es sarcástico, hace comentarios crueles a aquellos a los que considera inferiores a él. Tiene el cabello rubio platino, la cara pálida y afilada, boca de labios finos y ojos de color gris.
En Hogwarts, pertenece al mismo curso que Harry Potter, pero a la casa de Slytherin. Ambos mantienen una intensa rivalidad y odio mutuos, fomentados desde que Potter rechazó la amistad que le ofreció Malfoy en el inicio de su primer año en Hogwarts. Juega en el equipo de Quidditch como buscador y se le ve acompañado normalmente de Vincent Crabbe y Gregory Goyle. En el Baile de Navidad celebrado con motivo del Torneo de los Tres Magos su pareja fue Pansy Parkinson, una chica de su mismo curso, también de Slytherin.
 

ALBUS DUMBLEDORE


El profesor Albus Percival Wulfric Brian Dumbledore, Orden de Merlín - Primera Clase , Gran Hechicero, Jefe de Magos del Wizengamot, Jefe Supremo, (4 de marzo, 1881 - 30 de junio, 1997) fue profesor de Transformaciones, y más tarde director del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. También se desempeñó como Jefe Supremo de la Confederación Internacional de Magos - (? - 1995) y como Jefe de Magos del Wizengamot (? - 1995; 1996 - 1997). [4] Era un mago mestizo, hijo de Percival Dumbledore y Kendra Dumbledore, y hermano mayor de Aberforth y Ariana. Su padre murió en Azkaban cuando Albus era joven, mientras que su madre y su hermana murieron más tarde en diversos accidentes. Sus pérdidas primerizas en gran medida le afectaron, incluso en su muerte, pero a su vez lo hizo una mejor persona. Albus Dumbledore era considerado como el mago más poderoso de su tiempo. Él era famoso por derrotar a Gellert Grindelwald, descubrir doce usos de la sangre de dragón, y su trabajo en alquimia con Nicolas Flamel.
Fue a través de Albus que se formó la resistencia a la aparición de Lord Voldemort, ya que fue él quien fundó y dirigió la primera y segunda Orden del Fénix. Debido al hecho de que tenía una mente aguda, mucha valentía y un poder legendario, Albus Dumbledore se convirtió en el único mago que Voldemort alguna vez temió. Él fue dueño de la Varita de Saúco desde 1945 hasta 1997, y era considerado por muchos como el mejor director que Hogwarts haya tenido nunca. Cuando estaba a punto de morir a causa de un anillo maldito, planeó su propia muerte junto con Severus Snape. A pesar de que ya no vivía en ese momento, fue a través de las maquinaciones de Albus que Voldemort fue finalmente derrotado y la paz restaurada al mundo de los magos. Es el único director que fue enterrado en Hogwarts. Un retrato de Albus Dumbledore todavía se mantiene en el Despacho del Director.




 PARVATI PATIL




Parvati entró como alumna en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería el mismo curso que Harry Potter. Fue elegida para la casa de Gryffindor, mientras que su hermana gemela Padma, fue seleccionada para Ravenclaw. Lavender Brown es su mejor amiga. Ambas tienen el mismo interés por los unicornios y los chicos, aunque a veces se sienta tan avergonzada como Harry por el comportamiento de Lavender cuando empieza a salir con Ron Weasley en Harry Potter y el Misterio del Príncipe. Sus asignaturas preferidas son Adivinación y Cuidado de Criaturas Mágicas (si la imparte la Profesora Grubbly-Plank). Comparte el cuarto con Lavender Brown y Hermione Granger.
En el Baile de Navidad que se celebró con motivo del Torneo de los tres magos (Harry Potter y el Cáliz de Fuego) fue pareja de Harry. Vestía una túnica rosa, y llevaba una larga trenza entrelazada con oro y unas pulseras también de oro.
Se unió al Ejército de Dumbledore en su quinto año en Hogwarts. El año siguiente (Harry Potter y el misterio del príncipe), los padres de las gemelas quisieron que éstas abandonaran Hogwarts debido a la situación de inseguridad que se vivía tras el retorno de Voldemort. Sin embargo Parvati consiguió convencerles de lo contrario, ya que no hubo ningún incidente más después del ataque a Katie Bell. Tras la muerte de Dumbledore, sus padres las recogieron en el Colegio, y ninguna de las dos asistió al funeral. Sin embargo, ella y su hermana se vieron obligadas a volver al año siguiente. Estuvo presente en la última batalla, y luchó contra el mortífago Travers. Le realizó a Dolohov la maldición del cuerpo atado.




 RUBEUS HAGRID

Rubeus Hagrid (6 de diciembre de 1928), también conocido como "Hagrid", es el guardabosques de Hogwarts y también el Profesor de Cuidado de Criaturas Mágicas. Es un gran amigo de Albus Dumbledore y de Harry Potter, miembro de la Orden del Fénix. Es uno de los primeros personajes en afirmar que la obsesión por la sangre es una tontería, debido a su condición de semigigante él recibe la misma discriminación. 


KINGSLEY SHAKLEBOLT

Trabaja en el Ministerio de Magia y tiene un grado mayor al de Nymphadora Tonks. Está encargado de la caza de Sirius Black, pero como pertenece a la Orden del Fénix, envía mensajes despistando al Ministerio de Magia diciendo que Black se encuentra en el Tíbet, cuando realmente está en Grimmauld Place, 12. También perteneció a la guardia encargada de llevar a Harry sano y salvo al cuartel de la Orden del Fénix.
En el sexto libro, Harry Potter y el misterio del príncipe, a Kingsley Shaklebolt se lo encomienda la tarea de proteger al Primer Ministro muggle de Inglaterra. Aunque el Primer Ministro al saber esto lo quiere echar, cambia de opinión ya que su efectividad es impresionante.
En Harry Potter y las Reliquias de la Muerte es parte de la escolta de Harry cuando este sale de la casa de los Dursley. Vuela en un thestral con Hermione. Son atacados por cinco mortífagos y reporta haber herido a dos y posiblemente matado a uno. Se devela que el patronus de Kingsley es un lince, cuando lo envía a la boda de Bill y Fleur para advertir que los mortífagos han tomado control del Ministerio de Magia y van en camino. Continuó trabajando en el Ministerio después del asesinato de Rufus Scrimgeour pero es forzado a huir e unirse a la resistencia clandestina después de romper el tabú y dice el nombre de Voldemort. Harry reconoce su voz cuando junto con Ron y Hermione escuchan una transmisión de radio clandestina.
En la batalla de Hogwarts lucha junto con Minerva McGonagall y Horace Slughorn contra Lord Voldemort antes de que Harry se una al combate. Después de la batalla final en Hogwarts queda como Ministro de Magia. Más tarde designa a Harry Potter como Jefe de Aurores, y años después Secretario del Ministro. En algunos blogs, o demás dicen que llega a convertirse en Ministro de Magia, aunque nada es totalmente confirmado.



 MINERVA MCGONAGALL

Madame Profesora Minerva McGonagall (n. Caithness, Escocia, 4 de octubre de 1920) es la directora y Jefa de Magos del Wizengamot, fue directora de la casa Gryffindor y profesora de transformación del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Es una bruja alta y de apariencia severa, con pelo negro normalmente recogido en un moño, no muchos estudiantes se atreven a cruzarse con ella. Es una figura imponente que se da cuenta de cualquier problema inmediatamente. La profesora McGonagall también puede transformarse en un gato atigrado cuando lo desea, que se puede reconocer por las marcas alrededor de los ojos, que parecen gafas. Es una mujer severa y no le gusta la pasadas de bromas. Tiene un gran aprecio por Harry.
En los libros se la describe como a una mujer de pelo negro, normalmente recogido debajo del sombrero. Suele vestir una túnica de color verde esmeralda y tiene un carácter remilgado. Rowling la define como una setentañera. Ella usa unas gafas con cristales cuadradados que hacen juego con sus rayas faciales al transformarse en gato (McGonagall es una animaga, es decir, una bruja capaz de transformarse en un animal por propia voluntad). También tiene afición a la tela con estampados tartanes, posiblemente debido a su origen escocés. Pese a ser severa, estricta y generalmente reservada, la profesora McGonagall siempre ha mostrado interés por los alumnos de Hogwarts, por sus pupilos de Gryffindor y en especial por Harry Potter y Hermione Granger. McGonagall siempre ha sido leal a Albus Dumbledore y es miembro de la Orden del Fénix.
 

  NYMPHADORA TONKS


Forma parte de la Orden del Fénix, dirigida por Albus Dumbledore. Es metamorfomaga; es decir, posee la capacidad de cambiar su aspecto cuando desee, ya sea su color de pelo, nariz, etc., aunque le gusta usar colores llamativos para su cabello. Su color favorito es el rosa chicle. Cuando estaba en el colegio Hogwarts, Tonks pertenecía a la casa Hufflepuff. Nunca fue prefecta, pues el jefe de su casa decía que le faltaban "cualidades" como un buen comportamiento, pero sus notas debieron ser buenas pues calificó para una carrera como auror. A pesar de su torpeza (siempre anda derribando objetos a su alrederor), demuestra ser una combatiente muy competente. Detesta que la llamen por su nombre de pila y por ende la llaman Tonks.



ARTHUR WEASLEY

Perteneciente a Gryffindor durante sus años de estudiante en Hogwarts, donde conoció a su mujer Molly, Arthur es padre de siete hijos: Bill, Charlie, Percy, los gemelos Fred y George, Ron, y Ginny. Este trabajador del Ministerio de Magia -primero en el Departamento Contra el Uso Incorrecto de los Objetos Muggles y después, tras el nombramiento de Scrimgeour como Ministro de Magia, como director de la Oficina para la Detención y Confiscación de Hechizos Defensivos y Objetos Protectores Falsos- admira a otros magos que han combatido contra el mal -Dumbledore es un ejemplo- y también a los objetos muggles. En cambio, detesta a los Malfoy y, en especial, a Lucius. Aparece por primera vez en Harry Potter y la Camara Secreta, cuando Ron, Fred y George salvan a Harry de los Dursley. En Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, Harry lo escucha decir que Sirius Black iba tras él, en Harry Potter y el Caliz de Fuego lleva a Harry a los mundiales de Quidditch. Aunque siempre está listo para la lucha contra el lado oscuro, lo cierto es que se esconde durante los ataques de ira de su esposa en un rincón de la casa. Junto a su mujer, pertenece a la segunda Orden del Fénix y, en una de sus guardias, fue atacado por una serpiente, por lo que estuvo ingresado en el Hospital San Mungo. Es primo segundo de Sirius y está también emparentado, por mucho que los deteste, con los Malfoy.
Tras salir victorioso de la Batalla de Hogwarts -a pesar de la muerte de su hijo Fred- se convierte en el abuelo Weasley y no en ministro de magia, como muchos fans creían.


 LORD VOLDEMORT

 
Tom Marvolo Riddle (31 de diciembre de 1926 de mayo de 1998), posteriormente conocido como Lord Voldemort, fue el mago tenebroso más poderoso de todos los tiempos. Siendo hijo del adinerado muggle Tom Riddle Sr. y la bruja Mérope Gaunt, nació con sangre mestiza, su madre murió poco después de dar a luz. Tom Riddle Sr. dejó a su esposa una vez que ella quedó encinta, habiéndose librado del conjuro de una poción de amor, la cual había sido la única causa de su relación. Su hijo, Tom Riddle, nació y fue criado en un orfanato muggle, aunque no tardó en ingresar al Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería e incorporarse a la casa Slytherin. Tom Riddle fue durante su vida temprana considerado el alumno más talentoso que jamás hubiera asistido a Hogwarts . Para el colegio en general, él parecía ser un joven de muchos modales y educación; sin embargo, Riddle en realidad exhibía conductas de crueldad, sadismo, manipulación, sociopatía y megalomanía. Tras haber adquirido títulos de excelencia en cada prueba académica presentada, Riddle se marchó de Hogwarts y poco después intentó pedirle empleo al profesor Dippet, quien se lo negó. Despues de eso trabajó en Borgin y Burkes y luego desapareció totalmente de la vista publica.
Al haber adoptado las enseñanzas de las Artes Oscuras que descubrió en sus viajes, Tom Riddle, ahora conocido exclusivamente bajo el nombre de Lord Voldemort, organizó un ejército enorme compuesto de seguidores que reclutó tanto en su periodo de formacón como después de éste, así como de muchas criaturas magicas con tenebrosos propósitos. Este ejército, conocido como los Mortífagos, dio inicio a una campaña sin precedentes de terror y violencia por toda Gran Bretaña. Este creciente conocimiento tenebroso, fue empleado por Voldemort para dividir su alma en ocho partes distintas, depositando siete en diversos objetos y conservando una, de este modo volviéndose prácticamente inmortal. Tras escuchar solo la mitad de una profecía referente a un solo ser que tendría el poder de destruirlo, Voldemort se aventuró a dar muerte al niño Harry Potter, de quien creía que la profecía hacía alución. Después de asesinar a los padres del niño, James y Lily Potter, Voldemort apuntó su varita al joven Harry. Sin embargo, debido al sacrificio de amor de Lily Potter, la maldición de Voldemort fue desviada hacia él de regreso y como resultado su cuerpo fue destruido. Despojado de su poder, Voldemort huyó a un bosque desierto en Albania para esperar el día en que pudiera poseer un cuerpo y recuperar su poder. Tras trece años de esperar el día que ansiaba llegar, y con el uso de la sangre del mismo Potter, el Señor Tenebroso ascendió de nuevo.
Aunque al principio permaneció oculto, Voldemort no tardó en revelarse, comenzando una sangrienta reconquista del mundo mágico. Después de dos años de guerra constante, Voldemort finalmente obtuvo el control del Ministerio de Magia, y gobernó casi sin enfrentar resistencia, salvo por algunos grupos opositores. A pesar de haber tomado el país, Voldemort seguía insatisfecho, ya que debía eliminar el peligro que la profecía significaba para él. Tras descubrir la ubicación de Potter, Voldemort se aventuró a defintivamente destruir al joven lanzando todas sus fuerzas en un asalto a Hogwarts. Al llegar al colegio, Voldemort enfrentó una rebelión a gran escala compuesta de educadores y estudiantes, así como miembros de la Orden del Fénix y residentes de Hogsmeade. Conforme la batalla se intensificaba, los Mortífagos se vieron obligados a retirarse al Gran Comedor, lugar en el que Voldemort confrontó a Harry Potter en un duelo, y, como todos sus horrocruxes habían sido destruidos, Tom Marvolo Riddle fue finalmente muerto.
El alma mutilada de Tom Riddle fue confinada en un limbo por toda la eternidad, sin poder moverse o regresar como fantasma.
Durante toda la saga, a pesar de ser el antagonista principal, se le ha descrito como un personaje rídiculo y temeroso de la muerte hasta el extremo, llegando a inspirar, más que miedo, lástima.






SEVERUS SNAPE


Durante los primeros seis libros, Snape es un profesor odiado por todos, excepto por los alumnos de su casa. Algunos incluso le temen, como es el caso de Neville Longbottom (cuyo boggart se convierte en el profesor), y es que su carácter es frecuentemente descrito como ácido, desagradable, sarcástico e incluso cruel.
A pesar de su comportamiento frío y calmado, Snape ridiculiza constantemente a los alumnos que no son de Slytherin, en especial a Harry Potter y a Ron Weasley. Mientras que Harry le desagrada debido a su enorme parecido con su padre, se especula que el desagrado a Neville es porque el pudo ser el niño de la profecía en vez de Harry, lo que hubiera librado a los Potter de su destino.
Snape es un mago al que raramente se le pilla por sorpresa, que no suele perder los nervios o las palabras y que no se intimida con facilidad. Sin embargo, cuando se trata de Sirius o Harry, es mucho más irritable y es común verle con el temperamento algo subido.
Sin embargo, al final del séptimo libro se deja de ver a Severus Snape como un profesor y mortífago, cuyas lealtades son constantemente cuestionadas, para verle como un ser humano: se descubre que Snape es un mago muy marcado por su pasado, desde las continuas discusiones y maltratos que soportaba en su casa de niño hasta el amor que sentía por Lily Evans (madre de Harry Potter). Es esto último lo que desencadena los cambios más importantes en la vida de Snape, quien, al perder la amistad de la chica, pierde su posibilidad de dejar a un lado el camino que poco a poco ha ido eligiendo (como Mortífago). Con Lily, Snape es un chico ilusionado ante la idea de acudir a la escuela de Magia, dejando atrás a su familia, tímido en sus sentimientos y agradable en su comportamiento. No es hasta que se da cuenta de que sus actos tienen consecuencias para la mujer a la que ama, que muestra su otra cara; la de un hombre valiente que enfrenta más peligros que cualquier otro miembro de la Orden por proteger al hijo de Lily, pasando por el rechazo de todos aquellos que también le protegen y el peligro de que Voldemort le descubra. Cuando Lily muere, se ve a un Snape devastado y arrepentido, que se pone a los servicios de Albus Dumbledore para evitar que su muerte haya sido en vano.
No es hasta el momento de su muerte que Harry se da cuenta de la verdadera lealtad de Snape, fiel a Dumbledore y a Lily hasta el final, y de su valentía y sacrificio. Dumbledore dijo, con respecto a estos puntos del carácter de Snape desconocidos hasta el último libro, que a veces pensaba que seleccionaban a los alumnos (para las casas) demasiado pronto.


GINNY WEASLEY

Es hermana de uno de los personajes principales, Ron Weasley, hija de Molly Weasley y Arthur Weasley y posteriormente esposa de Harry Potter. Es la primera mujer en nacer en la familia en muchas generaciones y es la menor de los siete hermanos Weasley, y ambos hechos presagian que será una bruja muy poderosa.1
Físicamente es menuda, con el cabello rojo fuego (marca característica de su familia) y ojos castaños. Es considerada una de las muchachas más hermosas de Hogwarts, algo que hasta sus enemigos y enemigas reconocen.2 Es además una bruja talentosa, demostrando una habilidad poco común para el hechizo de los mocomurciélagos (Bat-Booger). En las películas no se la muestra realizando este hechizo, pero en su lugar se muestra que posee un poderoso hechizo destructor, Reducto.
Ginny es descendiente de una de las más antiguas y prominentes familias mágicas de sangre pura en existencia.3 Sin embargo, debido a su pobreza, su asociación con magos de "sangre sucia" y con muggles, los Weasley son despreciados por otras familias de sangre pura. Viven cerca del pueblo de Ottery St. Catchpole en el sur de Inglaterra. Sus hermanos mayores son Bill, Charlie, Percy, Fred, George y Ronald. Es también una muy buena amiga de Harry Potter, Hermione Granger, Neville Longbottom y Luna Lovegood.
A pesar de no tener una trascendencia mayor en algunos de los libros, se destaca importantemente en "Harry Potter y la cámara secreta", "Harry Potter y la Orden del Fénix", "Harry Potter y el misterio del príncipe" y en "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte".



 HANNAH ABBOTT

Hannah es seleccionada para Hufflepuff, el mismo año que Harry y fue la primera en la lista. La describen como una niña rubia con coletas y de cara rosada. No tiene mucha importancia hasta el libro Harry Potter y la Cámara Secreta cuando se arma una revuelta contra Harry Potter, porque todos pensaban que el era el Heredero de Slytherin. Hannah estaba en el grupo de Hufflepuffs que protegía a Justin Finch-Fletchley, un hijo de muggles, junto a su amigo, Ernie Macmillan. Harry Potter escuchó una discusión entre algunos Hufflepuffs que se encontraban en la Biblioteca, entre los hufflepuffs se encontraba Hannah, quien defendía a Harry diciendo que él se había visto bueno desde el primer año y fue quien había vencido a Lord Voldemort. Después de la petrificación de Justin, Ernie y Hannah estaban casi seguros que Harry era el heredero, pero dejaron de pensarlo cuando Hermione fue petrificada 




NEVILLE LONGBOTTOM





Neville es el único hijo de los famosos Aurores Frank y Alice Longbottom, quienes fueron torturados hasta la demencia por Bellatrix Lestrange y otros mortífagos, se encuentran en una sala de confinamiento en el Hospital San Mungo de Enfermedades y Heridas Mágicas.
Mientras pasan los años se vuelve mucho más confiado y valiente, sobre todo después de la fuga de Bellatrix Lestrange, y también gracias al Ejército de Dumbledore (ED). Neville pertenece a la casa Gryffindor y sus mejores amigos son Harry Potter, Ronald Weasley, Hermione Granger, Ginny Weasley y Luna Lovegood.




RON WEASLEY

Asiste a su primer curso en Hogwarts, donde conoce a Harry y Hermione, y ayuda a Harry a salvar la Piedra Filosofal, probando su ingenio en el Ajedrez Mágico gigante. Los años siguientes permanece muy unido a sus dos amigos, Harry y Hermione, por diversos peligros que surgen en Hogwarts y fuera de él. Probablemente una de las mayores aventuras con sus amigos es en la que se embarcan en busca de los Horcruxes de Voldemort y los cuales consiguen destruir. También participó en la batalla final de Hogwarts, donde pierde a uno de sus hermanos. 







 ANGELINA JOHNSON


En Harry Potter y el Cáliz de Fuego, Angelina fue una de las que puso su nombre en el Cáliz con la esperanza de resultar campeona de Hogwarts, pero al final no fue seleccionada. En el mismo libro, Fred Weasley la invitó al Baile de Navidad y ella aceptó. Además, Lee Jordan cree que es una excelente cazadora y muy atractiva; por lo visto ha estado tratando de convencerla para que salga con él durante varios años, sin ningún éxito.
Después de que Oliver Wood se fuera de Hogwarts, Angelina se hizo capitana del equipo de Quidditch y resultó ser al menos tan exigente con sus jugadores como Oliver. Cuando Harry fue castigado por Dolores Umbridge, Angelina se enfureció "y armó un escándalo" en el Gran Comedor, lo que les costó cinco puntos menos para Gryffindor. Ella atribuía esta actitud al estrés del trabajo, y comentó una vez que lamentaba haber sido tan dura con Oliver cuando él era capitán. Angelina también se unió al Ejército de Dumbledore, sugiriendo el nombre "Liga Anti-Umbridge", que Hermione Granger rechazó entre otros por ser demasiado obvio.
Años después se convierte en Angelina Weasley al casarse con George Weasley. Ellos tienen dos hijos: Fred y Roxanne[ Se lleva muy bien con su cuñada Ginny Weasley.




SIRIUS BLACK



Sirius Black es un mago de sangre pura. Hijo de los magos Orion y Walburga Black.
Tuvo un hermano menor llamado Regulus Arcturus Black, que sucumbió a la presión de su familia y acabó enrolándose en el grupo de los Mortífagos, que eran seguidores de Voldemort. También es primo de Bellatrix Lestrange, Narcissa Malfoy y Andromeda Tonks, siendo esta última su prima favorita, ya que compartían la misma opinión sobre la igualdad entre los sangre pura e impura. Además, Sirius está emparentado con Nymphadora Tonks(su sobrina segunda) y con Draco Malfoy (su sobrino segundo) y es padrino de Harry Potter. Además es tataranieto de Phineas Nigellus Black, un poco apreciado Director de Hogwarts.
Nació en 1960 y fue asesinado por su prima Bellatrix Lestrange en 1996, durante la Batalla de Ministerio, al enterarse que Harry corría peligro: en la película es asesinado por el maleficio Avada Kedavra pero en el libro muere por un Desmaius lanzado por su prima que lo empujó al velo de la muerte.
Fue mencionado por primera vez en Harry Potter y la piedra filosofal porque le presta su moto voladora a Hagrid. El personaje se revela como clave en la vida de Harry en el tercer título de la saga, Harry Potter y el prisionero de Azkaban.
En las novelas se le describe como un hombre extremadamente guapo, alto, con un largo cabello negro azulado y ojos grises. Su belleza es similar a la de Bellatrix. Sin embargo, después de su injusto encarcelamiento en Azkaban, Sirius aparece notablemente demacrado, dientes amarillentos y prematuramente envejecido. Es un brujo muy dotado, tanto física como intelectualmente, y de gran talento. Tiene un carácter fuerte, infantil y rebelde. Es un mago muy poderoso.


Sirius Black es un mago de sangre pura. Hijo de los magos Orion y Walburga Black.
Tuvo un hermano menor llamado Regulus Arcturus Black, que sucumbió a la presión de su familia y acabó enrolándose en el grupo de los Mortífagos, que eran seguidores de Voldemort. También es primo de Bellatrix Lestrange, Narcissa Malfoy y Andromeda Tonks, siendo esta última su prima favorita, ya que compartían la misma opinión sobre la igualdad entre los sangre pura e impura. Además, Sirius está emparentado con Nymphadora Tonks(su sobrina segunda) y con Draco Malfoy (su sobrino segundo) y es padrino de Harry Potter. Además es tataranieto de Phineas Nigellus Black, un poco apreciado Director de Hogwarts.
Nació en 1960 y fue asesinado por su prima Bellatrix Lestrange en 1996, durante la Batalla de Ministerio, al enterarse que Harry corría peligro: en la película es asesinado por el maleficio Avada Kedavra pero en el libro muere por un Desmaius lanzado por su prima que lo empujó al velo de la muerte.
Fue mencionado por primera vez en Harry Potter y la piedra filosofal porque le presta su moto voladora a Hagrid. El personaje se revela como clave en la vida de Harry en el tercer título de la saga, Harry Potter y el prisionero de Azkaban.
En las novelas se le describe como un hombre extremadamente guapo, alto, con un largo cabello negro azulado y ojos grises. Su belleza es similar a la de Bellatrix. Sin embargo, después de su injusto encarcelamiento en Azkaban, Sirius aparece notablemente demacrado, dientes amarillentos y prematuramente envejecido. Es un brujo muy dotado, tanto física como intelectualmente, y de gran talento. Tiene un carácter fuerte, infantil y rebelde. Es un mago muy poderoso.




LUCIUS MALFOY


Lucius Malfoy (1954-). Es un personaje de la novela Harry Potter. Hijo de Abraxas Malfoy. Es el marido de Narcisa Malfoy (Black de soltera), y el padre de Draco Malfoy. Lucius es un hombre aristocrático, y como tal tenía una obsesión con la pureza de sangre; él por lo visto adoctrinó a su hijo Draco con los mismos ideales.
Lucius Malfoy es un mortífago y es un fervoroso creyente en la pureza de la sangre de los magos. Fue educado en Hogwarts, donde ostentó el rango de prefecto de la casa Slytherin.


HARRY POTTER

Las historias que protagoniza se desarrollan en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, junto a sus mejores amigos, Ron Weasley y Hermione Granger. Es reconocible por una cicatriz con forma de relámpago que tiene en la frente, producida por el mago oscuro Lord Voldemort, quien intentó asesinarlo cuando sólo era un bebé de un año de edad, mediante la maldición asesina, Avada Kedavra. Voldemort asesinó a los padres de Harry y destruyó su hogar la noche del 31 de octubre de 1981. Harry es famoso dentro del mundo mágico, por ser la única persona que ha sobrevivido a Avada Kedavra (maleficio asesino), ser el elegido, y acabar con lord voldemort.

 GREGOROVICHT S.A

Es una tienda de varitas ubicada en el continente europeo, se conoce que es dueño de la tienda tuvo la varita de sauco pero le fue arrebatada por Gellert Grindewalt. Una de las ultimas varitas que se vendieron en el establecimiento fue la de uno de los campeones del Torneo de los Tres Magos: Victor Krum







ALASTOR MOODY

En la saga, es un antiguo amigo del director de Hogwarts, Albus Dumbledore. Miembro de la casa Ravenclaw. Fue auror activo durante el apogeo de Lord Voldemort, capturando muchos mortífagos para enviarlos a la prisión de Azkabán (se rumorea que llenó la mitad de las celdas). A diferencia de otros aurores, él siempre trató de capturar vivos a los mortífagos que seguía, por esta razón tiene el rostro lleno de cicatrices, le falta una pierna, parte de la nariz y un ojo. En reemplazo de ese ojo, tiene uno mágico de color azul eléctrico que le permite ver de espaldas, a través de las paredes, de las capas invisibles y que tiene independencia del otro, por esta razón tiene el apodo de "Ojoloco", sumando esto que sus años de auror, lo dejaron con un constante delirio de persecución.
Fue profesor del cuarto año de Harry en Defensa Contra las Artes Oscuras, aunque al final se aclara que fue reemplazado físicamente por un fiel mortífago, Barty Crouch Júnior, gracias a la poción multijugos que le había estado robando a Snape. Por este motivo, pasa el cuarto año dentro del baúl de siete cerraduras, hasta que lo liberan.
Antes de empezar el quinto curso de Harry, Alastor lo lleva al cuartel de la Orden del Fénix en Grimmauld Place 12 para ponerlo a salvo después de que Harry ha sido atacado por dementores, viéndose obligado a usar el encantamiento Patronus, lo que casi causa su expulsión de Hogwarts.
Alastor Moody es miembro de la segunda Orden del Fénix y había pertenecido a la original.
En el sexto libro aparece solo al final, durante el funeral de Dumbledore.
El el séptimo libro es el "líder" de la Orden y aparece bastante. El 27 de julio de 1997, antes de que Harry Potter cumpla los diecisiete años, Moody participa en la misión de protección a Harry para llevarlo de Privet Drive a La Madriguera. El plan consistía en que a través de una poción multijugos, otros miembros de La Orden del Fénix obtuvieran el aspecto de Harry para confundir a los mortífagos que posiblemente les atacarían mientras volaban en escobas y thestrals. Moody era el encargado de proteger a uno de los "falsos Harry", (Mundungus Fletcher). En plena misión, los mortífagos les encuentran y atacan, y Mundungus Fletcher cede al pánico cuando ve a lord Voldemort y se desaparece, dejando a Moody solo en su escoba. Entonces Voldemort lanza la maldición asesina, "Avada Kedavra", y como Mundungus Fletcher se desapareció, alcanza a Moody, lo mata y hace que el auror caiga desde su escoba a cientos de metros del suelo. Después, Remus Lupin y Bill Weasley buscan su cadáver por la zona, pero no lo encuentran, ya que, como más tarde descubre Harry, los mortífagos lo encontraron antes y cedieron el ojo mágico de Ojoloco a Dolores Umbridge para vigilar su despacho.


LUNA LOVEGOOD

Luna tiene el pelo rubio con toques oscuros, largo hasta la cadera. Sus ojos celestes y saltones le dan un aire de sorpresa constante y cierta aura de locura. Es descrita como una chica hermosa, con aire soñador, pero su comportamiento excéntrico hace que casi no sea atractiva para los chicos. Lleva su varita mágica sobre la oreja izquierda y lleva puesto un collar hecho con corchos de cerveza de mantequilla.
Aparece por primera vez en Harry Potter y la Orden del Fénix. Debido a su comportamiento excéntrico la apodan Lunática (Loony). En un principio, Luna es demasiado extraña para Harry e incluso siente vergüenza de ser visto con ella, pero poco a poco Luna gana su amistad. En los momentos en que la moral de Harry está en sus puntos más bajos, como tras la muerte de su padrino Sirius Black y la de Dobby, Luna es la que dice las palabras que le dan esperanza y determinación para seguir adelante.





QUIRINUS QUIRRELL

El primer profesor de Harry de la asignatura de defensa contra las artes oscuras es un inteligente joven mago que hizo un gran viaje alrededor del mundo antes de empezar a enseñar en Hogwarts. Cuando Harry conoce a Quirrell por primera vez, este lleva ya turbante todos los días. Sus nervios, que son más obvios a causa de su tartamudeo, son tan pronunciados que se rumorea que lleva el turbante lleno de ajo para ahuyentar a los vampiros.
Quirrell fue a buscar deliberadamente lo que quedaba del mago Oscuro, en parte por curiosidad y en parte por aquel deseo oculto de sentirse importante. Fantaseaba que lo peor que podría pasar es llegar a ser el hombre que encontró a Voldemort, y lo mejor que podría pasar es que aprendería trucos de Voldemort que le ayudarían a asegurarse de que nadie se volviera a reir de él.
Aunque Hagrid tenía razón al decir que Quirrell contaba con una "mente brillante", el profesor de Hogwarts era ingenuo y arrogante al pensar que sería capaz de controlar un encuentro con Voldemort, incluso en el estado debilitado en que se encontraba el mago Oscuro. Cuando Voldemort se dio cuenta de que el joven tenía plaza en Hogwarts, le poseyó inmediatamente, lo que Quirrell fue incapaz de resistir.

 

 CEDRIC DIGGORY


Durante la tercera y última prueba, en el laberinto, entra de primero con Harry, y se encuentran varias veces luego de separarse. Logra escapar de uno de los escregutos de cola explosiva de Hagrid, luego es atacado con la maldición Cruciatus por Viktor Krum y salvado por Harry, y cuando está por llegar a la copa, es sorprendido por un araña gigante, pero gracias a Harry logra verla a tiempo y junto con él la derrotan. Cedric se niega a tomar la copa sin Harry, ya que se habían ayudado mutuamente durante toda la prueba, por lo que la agarran juntos, ganando el torneo con Harry.
La copa termina siendo un traslador que los lleva con Voldemort y su vasallo Colagusano a un cementerio, donde yacen los restos de la familia Riddle. Sin embargo, les esperaba lo peor; Voldemort ordena a Colagusano matar "al otro". Peter Pettigrew, usando la maldición Avada Kedavra, asesina a Cedric Diggory. Colagusano revive a Voldemort, y tras tiempo conversando con sus mortífagos, tom tuvo un intento asesino intenta matar a Harry. Harry logra escapar, llevando el cuerpo de Cedric a su padre.

HERMIONE GRANGER

Hermione Jean Granger es un personaje de ficción, uno de los tres principales de la serie de libros de Harry Potter, creados por la autora británica J.K. Rowling. En ella toma uno de los papeles principales, siendo amiga de Harry Potter y Ronald Weasley. Su papel es bastante determinante ya que, al tener buenas aptitudes de estudio, se la podría considerar como la "cerebro" del grupo.
Hermione es la chica más inteligente de su curso en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería. Al igual que Harry y Ron pertenece a la casa de Gryffindor, pese a que el sombrero seleccionador consideró colocarla en Ravenclaw debido a sus prominentes capacidades. Es de origen muggle: sus padres son dentistas y no tienen ninguna relación con el mundo de los magos. Le encanta leer, sin embargo, no sabe dibujar. No le gusta romper las reglas y no es especialmente entusiasta del quidditch, el deporte mágico, aunque apoya a sus amigos durante el campeonato. Tiende a creer que todo aquello que merece la pena saber se puede aprender en un libro y es escéptica a todo lo que no se pueda comprobar con ciencia, despreciando por tanto, asignaturas como adivinación impartida por la profesora Sybill Trelawney

viernes, 26 de julio de 2013

Lugares Magicos

Academia Beauxbatons

En los libros de Harry Potter, la Academia Beauxbatons es, junto con Hogwarts y Durmstrang, una de las más importantes escuelas de magia en Europa.
Según los datos que el libro aporta, podemos deducir que la Academia se encuentra en el sur de Francia, en la costa mediterránea. Su directora es Olympe Maxime, una mujer de ascendencia gigante. Es mejor conocida como Madame Maxime.
Beauxbatons, en francés, significa "varitas bonitas". Fleur Delacour lo describe como un hermoso palacio. En Navidad, lo decoran estatuas de hielo y ninfas de madera que cantan serenatas mientras comen. La elegancia y la disciplina son dos factores importantes en la enseñanza de Beauxbatons, lo que queda reflejado en los comentarios hechos por los personajes en los libros quinto y sexto de la saga de Harry Potter.
A diferencia de las apariencias de la película, la Academia Beauxbatons es una institución mixta. Podemos encontrar la aclaración a este dato en Harry Potter y el cáliz de fuego durante el baile de Navidad.


Andén 9 ¾

Artículo principal: Andén 9 y 3/4.
Es un lugar escondido a los muggles, gente sin poderes mágicos, situado entre los andenes 9 y 10 de la estación de King's Cross en Londres, desde el cual sale el Expreso de Hogwarts que los estudiantes del colegio deben tomar cada 1° de septiembre. Para acceder a él se debe atravesar un pilar o muro sin llamar la atención de los muggles.


Azkabán

En el mundo de Harry Potter, la prisión de Azkabán es la cárcel para los magos más temidos del mundo. Los magos que incumplen las leyes del Ministerio de Magia, el gobierno que los rige, son enviados allí. El peor delito que se pueden cometer es utilizar alguno de los maleficios imperdonables, como son llamados.
  • Avada Kedavra, es usado para asesinar.
  • Imperius, que sirve para tener un control absoluto del objetivo.
  • Cruciatus, que produce un profundo dolor.
La carcel está ubicada en una isla en el centro del mar del Norte (en teoría podría ser Heligoland). Se ha representado como un gran prisma de tres lados que se levanta sobre la pequeña isla. Sus guardianes, los dementores, figuras negras con capuchas, (quienes pueden contarse entre las criaturas más temibles del mundo mágico), se alimentan de la tristesa y el sufrimiento de todo ser humano. Por lo tanto, los presos de Azkabán viven en una continua infelicidad y rememoran una y otra vez sus peores recuerdos, volviéndose locos en muchos casos.
El primero en fugarse de Azkabán fue Bartemius Crouch Jr. ayudado por su madre con una poción multijugos y que permite la adopción del aspecto del otro, hijo de Bartemius Crouch Sr. y que llegó allí, ante la incredulidad se padre, por utilizar el maleficio cruciatus o crucio. El segundo -y único sin ayuda-, fue Sirius Black, padrino de Harry y supuesto asesino de trece personas; dos años después se fugaron Bellatrix Lestrange junto con otros mortífagos (aliados de Voldemort) gracias a la ausencia de los dementores, ya que durante el regreso del Señor Tenebroso se unieron a él y abandonaron la prisión.
Luego de la derrota de Lord Voldemort, Kingsley Shacklebolt es asignado Ministro de Magia, y toma como una de sus primeras medidas quitar a los dementores de la prisión de Azkabán y aislándolos para evitar su reproducción, y en su lugar ubica a los aurores, personas capacitadas para combatir a los magos tenebrosos.

C


Callejón Diagon

El Callejón Diagon es una calle enteramente dedicada a artículos mágicos. Una manera de entrar desde el mundo muggle es dirigiéndose a los contenedores de basura de una posada llamadaEl Caldero Chorreante haciendo una serie de golpecitos en una de sus paredes de ladrillo. También se puede llegar con la aparición o mediante los Polvos Flu, un polvo de color verde que transporta a quien los utiliza a su destino. Existen varias tiendas en donde los magos compran sus cosas tales como varitas, libros, calderos, mascotas y otras tantas. Además, allí es donde se encuentra Gringotts, el banco de los magos, donde guardan sus pertenencias más valiosas.
En el Callejón Diagon se sitúan diversas tiendas a lo largo de los libros:


Artículos de Calidad para el juego de Quidditch

Como su nombre lo indica, esta tienda vende artículos para el deporte mágico por excelencia: Quidditch. Como Snitchs, bludgers, quaffles, escobas, bates, uniformes y otros productos. Además, es aquí donde se exhibía la nimbus 2000, una escoba paricuarmente buena, que Harry obtuvo en su primer curso y después la Saeta de Fuego que se la regaló Sirius Black en su tercer curso.


El Caldero Chorreante

Esta posada diminuta y de aspecto mugriento conecta el Callejón Diagon con la calle Charing Cross Road de Londres. El local sólo puede ser visto por magos. Hay unas cuantas habitaciones disponibles donde poder pasar el rato para hablar con más intimidad o para dormir. Durante unas semanas antes de su tercer curso en Hogwarts, Harry se aloja en la habitación 11, y tiene un espejo que habla y comenta su aspecto. La familia Weasley se aloja allí el 31 de agosto del mismo año, antes de irse al colegio, y a Ron y Percy les toca la habitación contigua (12). Cornelius Fudge tiene una habitación que usa como despacho en el que recibe a Harry antes de su 3º año en el Colegio de Magia y Hechicería.También en ella le entrega sus libros de tercer año que el mismo compro.


Otras entradas al callejón Diagón

Un pequeño pub situado en el Leadenhall Market. Donde Hagrid invita a Harry a entrar, para poder entrar al Callejón Diagón, mediante una serie de golpes en distintos ladrillos de una de las paredes de su despensa. El tabernero se llama Tom. Otra entrada es passando por una estrecha esquina de la calle Charing Cross al lado de una pasteleria. Los mortifagos lo utilizan, en la sexta película, para secuestrar a Ollivanders.


Emporio de la Lechuza

Una tienda que se ubica en el Callejón Diagon en donde pueden conseguirse lechuzas de todo tipo y productos para ellas, como golosinas. Aquí fue donde Hagrid le compró a Harry su primera lechuza blanca por su cumpleaños, llamada Hedwig, que fallece durante el último libro de la saga.


Flourish y Blotts Librería

Está llena de libros hasta el techo. Se pueden encontrar desde libros sencillos de hechizos, hasta libros que muerden ('El monstruoso libro de los monstruos') o que son completamente invisibles ('El libro invisible de la invisibilidad'). La parte trasera de la librería está dedicada a la adivinación. Todos los alumnos de Hogwarts consiguen sus libros de texto aquí.


Gambol & Japes

Tiene a la venta una gran variedad de trucos y artículos de bromas. Los gemelos Weasley compran aquí sus bengalas del Dr. Filibuster. En el videojuego Harry Potter y la cámara secreta se accede a este lugar para buscar las cosas perdidas de Ginny.


Gringotts Banco de Magos

En el mundo de ficción de los libros de Harry Potter, Gringotts es el banco donde los magos pueden guardar su dinero y sus objetos de valor. Está dirigido por duendes (desde 1865, cuando elMinisterio de Magia les cedio el control total) y situado a cientos de kilómetros por debajo de Londres, muy por debajo de la red de metro. Fue fundado por el duende Gringott, de aquí el nombre de Gringotts. Se dice que Gringotts es el lugar más seguro del mundo para lo que quieras guardar, excepto tal vez Hogwarts, como le dice Rubeus Hagrid a Harry en su primera visita al Callejón Diagon.
Existe el mito de que no es posible robar nada que haya sido guardado en el banco. De hecho, a la entrada hay un grabado que dice: "Entra, desconocido, pero ten cuidado con lo que le espera al pecado de la codicia, porque aquellos que cogen, pero no se lo han ganado, deberán pagar en cambio mucho más, así que si buscas por debajo de nuestro suelo un tesoro que nunca fue tuyo, ladrón, te hemos advertido, ten cuidado de encontrar aquí algo más que un tesoro".
Sin embargo, en el primer año de Harry en Hogwarts, un grupo de magos tenebrosos logró entrar al banco tratando de robar la piedra filosofal de la cámara 713 donde Dumbledore la guardaba, pero se fueron con las manos vacías ya que ésta había sido sacada por Rubeus Hagrid esa misma tarde. Por otra parte, en el séptimo libro, Harry, Ron y Hermione con la ayuda de un duende logran entrar y robar de la bóveda de los Lestrange la copa de Hufflepuff, que era un horrocrux, y logran escapar a lomos de un gran dragón de seguridad del banco.


Heladería Florean Fortescue

El dueño, Florean Fortescue, además de hacer unos helados de crema y caramelo deliciosos, es un gran conocedor de la historia del mundo mágico. En el tercer libro, Harry se pasaba allí toda la tarde ya que el dueño le regalaba los helados. En el sexto libro se cerró la tienda debido a la desaparición de Fortescue, aparentemente secuestrado o asesinado por los mortífagos por razones desconocidas.


La Botica Slug & Jigger

En la botica se venden ingredientes para pociones. En el suelo hay barriles llenos de una sustancia viscosa y botes con hierbas, las paredes están llenas de raíces secas y polvos brillantes, y del techo cuelgan manojos de plumas e hileras de colmillos y garras.


Madame Malkin Túnicas para todas las Ocasiones

Esta tienda de túnicas es contigua a la librería Flourish y Blotts. Su dueña es una bruja sonriente y regordeta que lleva una túnica de color malva. Los estudiantes compran aquí sus túnicas paraHogwarts. Disponen de una supertalla, para magos y brujas con sobrepeso, y sus túnicas son autoplanchables y autorreparables; además es donde Harry conoce a Draco Malfoy acompañado de su madre (Narcissa Malfoy) antes de ingresar a Hogwarts, Harry es acompañado por Hagrid pero este se queda a fuera porque estaba comiendo un helado (había un letrero que decía que no se podía comer adentro). En el sexto libro se encuentra aquí también a Draco Malfoy igualmente acompañado de su madre; pero como él, Ron y Hermione empezaron a pelear dentro de la tienda, la madre de Draco se lo lleva al ver "qué clase de chusma compra ahí sus túnicas", según dice.


Ollivander's

.
Es una tienda de varitas mágicas, tiene un polvoriento escaparate con un simple cojín desteñido de color púrpura con una única varita. Al entrar suena una campanilla, y es un lugar pequeño y vacío, salvo por una silla larguirucha. Tiene miles de estrechas cajas amontonadas cuidadosamente hasta el techo. El encargado es el señor Ollivander, un anciano. Se le considera uno de los mejores fabricantes de varitas. Ollivander fabrica varitas desde 382 a.C. Es aquí donde Harry compra su varita acompañado de Hagrid. En el séptimo libro es secuestrado por Lord Voldemort y encerrado en el sótano de la mansión de los Malfoy. Lord Voldemort compró su varita aquí.


Sortilegios Weasley

Los dueños de esta tienda son los hermanos Fred y George Weasley, quienes desde siempre han sido aficionados a las bromas y deciden abrir en el Callejón Diagon, Londres, una tienda de artículos de broma gracias a los 1000 galeones que les dio Harry (conseguidos en el Torneo de Los Tres Magos) tras retirarse de su colegio, Hogwarts. Esta tienda la abrieron aunque su madre Molly no estaba de acuerdo con ello (4ºlibro). Molly quería que todos sus hijos e hijas entraran en el Ministerio de Magia, como Arthur Weasley.
La tienda ha tenido excelentes ventas, compitiendo con Zonko, de Hogsmeade. Posee toda clase de artículos de bromas, trucos de magia muggle, objetos mágicos de defensa, artículos mágicos importados, pociones amorosas, micropuffs, etc.
El personal que la atiende son los propios dueños más una dependienta y visten túnicas de color magenta a modo de uniforme. El local destaca entre los demás por lo llamativo y porque ahí van muchos estudiantes para comprar artículos de broma.


Callejón Knockturn

Este lugar situado junto al callejón Diagón, y es dónde se vende todo tipo de cosas relacionadas con las artes oscuras para magos tenebrosos y en donde Harry fue encontrado en una ocasión por Hagrid, quien se encontraba ahí comprando un insecticida para las babosas carnívoras del campo de Hogwarts que le dijo que podrían pensar que anda en malos pasos.


Borgin y Burkes

Es el establecimiento más grande del Callejón Knockturn. Su propietario es el señor Borgin, antes el señor Burke quien vende objetos de artes oscuras, algunos de ellos muy peligrosos. Tom Riddle (Lord Voldemort) trabajó en la tienda como vendedor y comprador a domicilio. Su puesto de anticuario le sirvió para encontrar algunas reliquias de los fundadores, como el relicario deSalazar Slytherin (que Mérope había vendido a la tienda en un momento de desesperación) o la copa de Helga Hufflepuff. También es aquí donde, en el sexto libro, Draco Malfoy pide consejos para reparar el armario evanescente que se encontraba en la Sala de Menesteres, en Hogwarts, y en donde compra un collar de ópalos que tenía una
maldición mortal.


Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería

Es la escuela a la que asisten los protagonistas. Su escudo lleva el lema en latín Draco Dormiens Nunquam Titillandus (traducido al español: Nunca hagas cosquillas a un dragón que duerme), un lema propio del sentido del humor del mismo Dumbledore. Hogwarts era el colegio más elitista y refinado de todos, por eso se caracteriza como el mejor.


Lavabo de las Chicas

El lavabo de chicas se encuentra en el segundo piso del Castillo de Hogwarts. Este lavabo está fuera de servicio desde que una alumna llamada Myrtle fue asesinada ahí, en 1942. Desde entonces Myrtle ronda por el lavabo, llorando casi siempre por su muerte, hecho que hace que muchos estudiantes deseen no entrar ahí.
Dentro de este lavabo está la entrada a la Cámara de los Secretos, aunque para acceder a ella es necesario hablar en lengua pársel. Al hablar en el idioma de las serpientes, un grifo con una serpiente gravada en un lateral se hunde en el suelo dejando ver un túnel que lleva hasta la Cámara.
El lavabo de chicas está en un pasillo que conecta la entrada del viaducto y el Puente de piedra con el Patio de Transformaciones.


Cámara de los secretos

Es una cámara que construyó Salazar Slytherin en el momento de su partida de Hogwarts. Se dice que sólo el auténtico heredero de Slytherin podría abrirla.
Es donde habita el Basilisco que se encargaba de purificar el colegio de los hijos de muggles o squibs. Sólo se ha abierto en tres ocasiones:
La primera cuando Lord Voldemort estudiaba en Hogwarts y mató a una estudiante (que resulta ser Myrtle la Llorona) se le culpó a Rubeus Hagrid.
La segunda se da en el segundo año de Harry petrificando a la Sra. Norris (gata del conserje Argus Filch), Colin Creevey (estudiante de primer año de Gryffindor), Justin Finch-Fletchey (estudiande de Hufflepuff, segundo año), Sir Nicholas o Nick Casi Decapitado (fantasma de Gryffindor), Hermione Granger (amiga de Harry) y a Penelope Clearwater (prefecta de Ravenclaw) y llevándose a quien abrió la cámara de los secretos, Ginny Weasley. Ellos se salvaron de morir porque miraron al basilisco a través de un objeto.
Y la tercera, y última vez, cuando Hermione y Ron entran (en el séptimo libro, en la batalla en Hogwarts) a buscar los colmillos del cadáver del basilisco para destruir la copa de Hufflepuff.


El Bosque prohibido

Se encuentra en los límites del castillo y está totalmente prohibido para los alumnos de Hogwarts. Dentro hay gran variedad de árboles y también existen arroyos y claros donde descansar pero la mayor parte son grandes extensiones de árboles, maleza y espinas.
Lo que le hace más característico es que dentro habitan innumerables criaturas mágicas.
  • Fluffy, el perro de tres cabezas, fue soltado en el bosque cuando ya no se necesitó que custodiara la piedra filosofal.
  • Los dragones para la primera prueba del Torneo de los tres magos estuvieron encadenados en uno de los claros de sus alrededores.
  • Las acromántulas (Aragog y Mosag) viven en el fondo del gran bosque. Aragog era hace cincuenta años la mascota de Hagrid. Muere en el sexto libro de la saga. Además en el videojuego deHarry Potter y la cámara secreta peleas con él (las acromántulas son unas de las criaturas más peligrosas en el bosque).
  • Unos 50 centauros viven en el bosque pero no les gusta relacionarse con los humanos. Están muy interesados en la Astrología y en las estrellas.
  • Grawp, el gigante hermano de Hagrid, fue atado en lo más profundo del bosque para que no se oigan sus rugidos.
  • Cerca de unos cien thestrals viven en el bosque prohibido. Hagrid dice orgullosamente que él probablemente es la única persona en el país en haberlos domesticado.
  • Los unicornios del bosque tienen un bonito cuerno en la frente y su sangre es plateada. Normalmente, prefieren el tacto femenino al masculino. En el sexto libro, el profesor Slughorn comenta que el pelo de unicornio, que es muy resistente, es muy valioso en el mercado. Lord Voldemort mató a uno para beber su sangre e hirió a otro,para mantener su poca fuerza vital, mediante el profesor Quirrel.
Existen rumores de la existencia de trolls y hombres lobo


El Lago negro

Situado en el parque del colegio Hogwarts. En él vive el calamar gigante, los sirenos y los grindylows. Fue usado en la segunda prueba del Torneo de los tres magos para retener a las personas más queridas de los participantes.


Gran comedor

Disposición de las mesas de las diferentes casas en las películas
Es el lugar donde todos los alumnos de Hogwarts se reúnen para comer. Es una sala enorme que con un hechizo consigue que su techo muestre el cielo que haya en el exterior en ese momento. Se divide en cinco mesas: cada casa tiene una más la de los profesores.
La batalla final de Hogwarts tiene lugar en el gran comedor, donde colocan a los muertos y se suceden los duelos entre Molly Weasley/Bellatrix Lestrange y Harry Potter/Voldemort
Aunque en las películas tenga la disposición que aparece en esta imagen, en los libros la puerta está junto a la mesa de Slytherin, no entre las de Hufflepuff yRavenclaw (por eso Harry lo pasa tan mal en el Gran Comedor cuando ha tenido algún problema, porque tiene que cruzarlo al completo para llegar a la mesa deGryffindor).


Sala de los Menesteres

También llamada “La Sala que Viene y Va”, “Sala de los Requerimientos” o “Sala Multipropósito” (según las traducciones) esta sala se transforma en lo que la persona que pasa por delante necesita, para ayudarla. Se encuentra en el séptimo piso, frente al tapiz de Barnabás el Chiflado (intentando enseñarles ballet a unos trolls, mientras estos le dan garrotazos) y se puede acceder conscientemente a ella pasando tres veces por delante de la entrada, pero también se aparece, en casos de necesidad extrema, cuando se pasa por la entrada.
En esta sala es donde se realizan las reuniones periódicas del Ejército de Dumbledore, donde Sybill Trelawney esconde sus botellas de jerez vacías, Harry esconde el libro de pociones de sexto y donde Draco intenta reparar el armario evanescente que comunica con Borgin y Burkes. En el séptimo libro, es el lugar en el que se esconden aquellos que se resisten al régimen de represión instaurado en Hogwarts por los hermanos Carrow y por el que, antes de la batalla final, entran y salen las personas del castillo para participar en o evitar la lucha. Por otro lado, es la sala de los menesteres el lugar en el que Voldemort decide guardar la diadema perdida ya que cree ser el único alumno que ha logrado entrar en la sala de los menesteres.

D


Durmstrang

Durmstrang es una escuela de magia que se considera una de las tres más importantes de Europa, y se rumoreaba que estaba ubicada en Bulgaria. Su director era Igor Karkarov.
Su particularidad es el especial énfasis en las Artes Oscuras (se debe a que su director fue un mago tenebroso). Gellert Grindelwald, un mago tenebroso al que Dumbledore venció en 1945, estudió allí y fue expulsado debido a sus peligrosos experimentos.
Su transporte para ocasiones especiales, como el Torneo de los Tres Magos, es un colosal barco mágico que puede sumergirse. Jonathan, el heredero de Ravenclaw en el cuarto libro, apunta que el barco es: Demasiado ornamentado para su gusto.
Viktor Krum lo describe en Navidad como un castillo menos acogedor que Hogwarts y Beauxbatons aunque con terrenos más grandes pero en invierno se congelan y les niega su uso.
Durmstrang es una deformación de Sturm und Drang, el nombre de un movimiento alemán, precedente del Romanticismo.

G


Godric's Hollow

Es llamado Godric's Hollow (Valle de Godric) en honor a Godric Gryffindor, quien también vivió aquí. Zona en donde vivieron la familia de Albus Dumbledore, de Bathilda Bagshot y Lily y James Potter (los padres de Harry). En este lugar también están las ruinas de la casa, invisibles para las personas sin magia, y una estatua conmemorando a Lily, James y Harry Potter.
Grandes personas como Ignotus Peverell, Ariana y Kendra Dumbledore (la hermana y la madre de Albus, respectivamente) y Lily y James Potter están enterrados en el cementerio.
Lord Voldemort utilizó el cuerpo de Bathilda Bagshot, mediante Nagini, para ponerle una trampa a Harry, quien escapó por muy poco gracias a Hermione, aunque su varita se rompió en la huida.


Grimmauld Place, 12

Es la casa ancestral de los Black, una familia de magos de sangre pura tradicionalmente malévolos. Aparece por primera vez en el quinto volumen de la serie, Harry Potter y la Orden del Fénix.
El número 12 finalmente llegó a pertenecer a Sirius Black, la oveja descarriada y el último heredero de la familia. La mansión cayó en mal estado cuando Sirius fue encerrado en Azkaban por 12 años y cuando regresó, se encontró con una vivienda sombría y desagradable, llena de polvo, pobredumbre y diversos objetos mágicos peligrosos, parásitos, y maleficios.
Para ese momento, el Número 12 también albergaba un retrato encantado de Walburga Black, la madre de Sirius, quien sentía un odio profundamente arraigado por los que no fueran sangre limpia, un elfo doméstico viejo y chiflado llamado Kreacher quien secundaba la opinión de su ama, y un cuadro de Phineas Nigellus, vástago de la familia Black y ex-director de Hogwarts.
Había muchas medidas de seguridad creadas para proteger el Número 12. Por ejemplo, a fin de disfrazar la casa de muggles y otros intrusos, fue encantada para parecer pequeña y modesta, aunque en realidad sea una enorme casa señorial con interiores opulentos (si bien decadentes). Es tan segura como cualquier vivienda mágica puede serlo, y hay espacio suficiente para cientos de personas. Por esta razón, fue elegida como cuartel general de la reorganizada Orden del Fénix. A partir de entonces, su posición fue escondida por el uso del Encantamiento Fidelius conAlbus Dumbledore como Guardián Secreto.
Dumbledore usaba el retrato de Phineas Nigellus que había en la casa para poder comunicarse con la Orden del Fénix, ya que un segundo retrato unido de Nigellus estaba colgado en la oficina del director en Hogwarts.
A principios de Harry Potter y el misterio del principe, Harry heredó la casa después de la muerte de Sirius a manos de su prima, Bellatrix Lestrange. Para el final de la serie, Harry vuelve a Grimmauld Place, 12, y lo usa como base durante un tiempo, en el cual se gana la amistad de Kreacher.
En Harry Potter y las Reliquias de la Muerte un mortífago se apareció dentro del perímetro del encantamiento Fidelio agarrándose de la manga de Hermione cuando los tres amigos intentaban escapar de él, con lo que se reveló la existencia de la casa Black y se rompió el encantamiento Fidelio.

H


Hogsmeade

Pequeño pueblo de magos situado en las inmediaciones de Hogwarts al que los alumnos, a partir del tercer curso, realizan visitas ocasionales. En él se encuentran:


Salón de Té de Madame Pudipié]

Es un salón de té, al que van las parejas de Hogwarts. Es un local decorado con motivos románticos. Cho y Harry van allí en el quinto libro, en una cita en la que pelean. La que atiende es Madame Pudipié, una señora robusta, con un negro y reluciente moño.


Cabeza de Puerco

Es una de las tabernas del pueblo de Hogsmeade. En su exterior, hay un decorativo letrero con una cabeza de puerco que gotea sangre. Se lo puede describir como un lugar lúgubre y oscuro con fuerte olor a cabras. Aquí pueden encontrarse todo tipo de pintorescos personajes, como brujas,gnomos, duendes, y es normal que haya muchos individuos encapuchados. El tabernero, llamado Aberforth, es el hermano de Albus Dumbledore. Existe un túnel secreto, desde la pintura de la hermana de Dumbledore, Ariana, hasta la sala de los menesteres en Hogwarts. Es el único pasadizo para salir de Hogwarts que no se encuentra en el mapa del merodeador.


Honeydukes

Es una tienda de golosinas mágicas, propiedad de un matrimonio que vive encima del establecimiento; uno de los túneles secretos que aparecen en el Mapa del Merodeador comunica el castillo de Hogwarts con el sótano de Honeydukes.


Las Tres escobas

Es una especie de bar, situado en Hogsmeade, al cual los estudiantes de Hogwarts van a tomarse algo, y charlar un rato. Harry, Ron y Hermione van muchas veces a tomar cerveza de mantequilla. Se han reunido allí muchas veces, una de ellas es en el quinto libro cuando Hermione obliga a Rita Skeeter a hacerle una entrevista a Harry, sobre lo que pasó el día de la muerte de Cedric. Es atendido por su propietaria Madame Rosmerta, una mujer sumamente hermosa. A Ronald Weasley le gusta Madame Rosmerta.


Zonko

Es una tienda que está ubicada en la calle principal de la villa de Hogsmeade, cercana a Hogwarts. Zonko vende toda clase de artículos para bromas, los que tienen una alta demanda de parte de los alumnos de Hogwarts. Los hermanos Fred y George Weasley, dueños de la tienda Sortilegios Weasley, en Londres, tuvieron la intención de comprarla.


Casa de los Gritos

En Harry Potter y el prisionero de Azkaban, se cree que la Casa de los Gritos contiene fantasmas y espíritus malignos, pues el pueblo de Hogsmeade siempre ha escuchado extraños ruidos provenientes del lugar. El sitio está completamente abandonado, y nadie se atreve a entrar. Sin embargo, al final del mismo libro, se conoce la verdad: los ruidos que los del pueblo escuchaban eran producidos por Remus Lupin, un hombre lobo, cuando era estudiante de Hogwarts. Como era hombre lobo, el director del colegio, Albus Dumbledore, plantó un peligroso árbol, el Sauce Boxeador, en la entrada al pasadizo que conecta Hogwarts con la Casa de los Gritos. Este árbol golpea a cualquiera que se le acerque. Sin embargo, contiene un nudo que al apretarlo el árbol se tranquiliza, permitiendo así el ingreso al pasadizo.
Así, Remus Lupin apretaba el nudo y el árbol se tranquilizaba, y podía acceder al túnel que contenía hasta llegar a la Casa de los Gritos. Tenía que hacer esto cada vez que había luna llena, ya que se transformaba en hombre lobo. Entonces antes que la luna apareciese, Remus Lupin llegaba por medio del túnel hasta la Casa de los Gritos. En ésta, se transformaba en hombre lobo, solo. Así no ponía en peligro a nadie.
Sus mejores amigos, James Potter, Peter Pettigrew y Sirius Black, notaban que Remus siempre desaparecía cada vez que había luna llena. Cuando se enteraron que era hombre lobo, se hicieron animagos (capaces de transformarse en animales), para acompañarlo en sus aventuras como hombre lobo.


Hospital para Enfermedades y Heridas Mágicas San Mungo[

Centro médico que aparece en la saga de Harry Potter. El Hospital San Mungo de Enfermedades y Heridas Mágicas es a donde acuden los magos y brujas cuando han sufrido accidentes, han sido atacados, están enfermos, etc. Los magos y brujos que trabajan allí reciben el nombre de Sanadores (o Medimagos, depende la traducción) y utilizan pociones y hechizos para sanar.
Se menciona por primera vez en Harry Potter y el cáliz de fuego, cuando Dumbledore le cuenta a Harry que es allí donde están internados los padres de Neville Longbottom.
También es allí donde llevan al señor Weasley después del ataque de la serpiente de Voldemort cuando se encontraba vigilando la puerta del Departamento de Misterios.
Y es adonde llevan al profesor Gilderoy Lockhart, quien fue internado ahí para que pudiera recuperar su memoria después de lo ocurrido en la Cámara Secreta.
Después de salir del pensadero Harry le pregunta a Dumbledore por los juicios presenciados, y le pregunta si el juicio al hijo del señor Barty Crouch hacia referencia a los padres de Neville.
Después de la batalla en el Departamento de Misterios Nymphadora Tonks tiene que permanecer internada ya que resulta levemente herida.
También es trasladada allí la profesora McGonagall al recibir cuatro encantamientos aturdidores por parte de los aurores que iban a retirar a Hagrid bajo órdenes de Dolores Umbridge.
Allí llevan a Katie Bell, cazadora del equipo de Gryffindor, cuando toca accidentalmente un collar de ópalos que recibió en el baño del establecimiento Las Tres Escobas.

M


La Madriguera

Lugar de residencia de la Familia Weasley, en donde Harry y Hermione han pasado muchos días de sus vacaciones. En la sexta película La Madriguera es destruida por Bellatrix Lestrange yFenrir Greyback. Es una casa que, se describe como un lugar al que se la han ido añadiendo varias habitaciones poco a poco, y es posible que se sostenga a causa de la magia misma. A Harry le agrada ese lugar ya que está lleno de sorpresas, como espejos que hablan, espíritus y gnomos danzando por todo el jardín. Aparece por primera vez en Harry Potter y la cámara secreta.


Mansión de los Malfoy

Lugar de residencia de la familia de Draco Malfoy ubicada en Londres, Inglaterra, (Lucius y Narcisa Malfoy), la cual fue revisada por el Ministerio de Magia, porque se sospechaba que poseían objetos de Magia Tenebrosa (lo cual era verdad).
Es la base de Voldemort en el séptimo libro de la serie. Por el calabozo de la mansión pasan distintos personajes: Ollivander, Griphook, Luna Lovegood, Harry Potter, Ron Weasley y Dean Thomas.


Mansión de los Riddle

Lugar de residencia del padre de Tom Marvolo Riddle (Lord Voldemort), ubicada en Pequeño Hangleton. Allí estuvo algún tiempo Voldemort antes de su regreso. En Harry Potter y el Cáliz de Fuego, donde Voldemort mata a Frank Bryce, el jardinero.


Ministerio de Magia

Artículo principal: Ministerio de Magia.
El Ministerio de Magia es el órgano de gobierno de la comunidad mágica de Gran Bretaña, y está ubicado en el subsuelo de Londres. Consta de ocho departamentos y numerosos sub-departamentos que se encargan de todo aquello que afecta a la comunidad mágica.

N


Nurmengard

Prisión creada por Gellert Grindelwald para apresar a todos aquellos que se oponían a su régimen de terror. Luego de perder su último duelo frente a Dumbledore fue hecho preso. En el séptimo libro Voldemort lo encuentra y lo asesina en ese mismo lugar.En el libro 7 se describe como una gran fortaleza en la torre más alta se encontraba la celda de Gellert Grindelwald

P


Pequeño Hangleton

Pequeño pueblo pintoresco en el que se encuentra la antigua casa de los Gaunt y la mansión de los Riddle. En él se desarrollan varios hechos a lo largo de los libros, tales como el regreso deVoldemort (en el cementerio), y varias cosas que Harry averigua mediante los recuerdos de distintas personas, como la muerte de los padres y abuelos de Voldemort, consigue el anillo de los Gaunt y usa la mansión de los Riddle como estancia antes de su vuelta al poder.


Privet Drive, 4

Es la residencia donde vive la familia Dursley, la cual integran los tíos de Harry, Vernon y Petunia (la hermana de Lily) y su primo Dudley. Está en Surrey, donde Harry permanece hasta el sexto libro de la saga. También se encuentra en la casa de sus tíos cuando está esperando para que lleguen algunos hombres de la Orden del Fénix.

En Privet Drive también vive Arabella Figg, una squib miembro de la Orden del Fénix.